De cara a viaje a Israel, Manzur y De Pedro analizaron la agenda de cooperación científica

La misin estar encabezada por el ministro De Pedro y tambin participarn Julin Domnguez de la cartera de Agricultura Daniel Filmus de Ciencia y gobernadores que representan a las distintas reas geogrficas del pas
La misión estará encabezada por el ministro De Pedro y también participarán Julián Domínguez, de la cartera de Agricultura; Daniel Filmus, de Ciencia; y gobernadores que representan a las distintas áreas geográficas del país.

 

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, encabezaron en la Casa de Gobierno una reunión con los gobernadores y funcionarios que viajaran a Israel para interiorizarse, entre otros puntos, sobre las tecnologías que se utilizan en ese país para el aprovechamiento de los recursos hídricos.

«Encuentro de trabajo muy importante con gobernadores y funcionarios que viajarán hoy a Israel: analizamos la agenda de cooperación científica tecnológica que esta delegación argentina desplegará en ese país y que traerá enormes beneficios a nuestras economías regionales», informó Manzur en Twitter.

Además de De Pedro, participaron el ministro de Ciencia, Daniel Filmus; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y los gobernadores Raul Jalil, de Catamarca; y Gildo Insfran, de Formosa.

Adems de De Pedro participaron el ministro de Ciencia Daniel Filmus el vicejefe de Gabinete Jorge Neme y los gobernadores Raul Jalil de Catamarca y Gildo Insfran de Formosa

Además de De Pedro, participaron el ministro de Ciencia, Daniel Filmus; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y los gobernadores Raul Jalil, de Catamarca; y Gildo Insfran, de Formosa.

«Analizamos la agenda de cooperación científica tecnológica que esta delegación argentina desplegará en ese país y que traerá enormes beneficios a nuestras economías regionales. (Con ellos) ponderamos los alcances de esta misión que afianzará la innovación, sobre todo en nuestra agricultura irrigada», explicó Manzur.

Además anunció que, junto al Ministerio del Interior y al Consejo Federal de Inversiones, se ampliará «la representación federal en estos intercambios impulsados» desde la Jefatura de Gabinete: «tenemos la oportunidad de posicionar a Argentina como un país agrícola de avanzada en el mercado internacional», agregó.

Luego de la reunión realizada en Casa Rosada, Manzur destacó las amplias «expectativas» puestas en un «viaje que se viene gestando hace un tiempo a través de trabajo colaborativo, intercambios técnicos y varias visitas de funcionarios, académicos, y científicos de ambos países».

Además, el ministro coordinador destacó la vocación de De Pedro por haber decidido «profundizar» ese vínculo a través «del manejo del agua, y en un contexto global de cambio climático con sequías en diferentes lugares del país”.

Anunció también que, junto al Ministerio del Interior y al Consejo Federal de Inversiones, se ampliará «la representación federal en estos intercambios impulsados» desde la Jefatura de Gabinete: «Tenemos la oportunidad de posicionar a Argentina como un país agrícola de avanzada en el mercado internacional», agregó.

Por su parte, De Pedro señaló que la misión a Israel «tiene que ver con resolver los problemas estructurales de la Argentina”, dónde hay «muy buenos suelos, pero para poder producir hay que generar una gestión del agua inteligente».

“En los últimos años se habla mucho de desconcentrar la Argentina, de generar políticas que generen empleo productivo y trabajo genuino a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Todo ese potencial es el que tenemos que ordenar y organizar, y en esa definición se enmarca esta visita a Israel con gobernadores y representantes de ocho provincias de todas las regiones del país», explicó.

En el mismo sentido, remarcó que Israel es «uno de los países con mayor inversión, diseño de gestión de agua, no solo para la producción sino también para el consumo». «Vamos visitar experiencias de implementación de hidroponía, de riego por goteo y desalinización. Vamos a tener encuentros con empresas que tienen más de 60 años administrando agua para la producción”, detalló De Pedro.

El ministro de Ciencia Daniel Filmus se sum al encuentro de este jueves en Casa Rosada
El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, se sumó al encuentro de este jueves en Casa Rosada.

Por su parte, Filmus comentó que “Israel es el país en el mundo que más invierte en ciencia y tecnología y uno de los que tiene mayor desarrollo científico-tecnológico” y agregó que “además es el que tiene más startups por persona, y una política pública muy fuerte en el desarrollo.”.

Según se había informado oportunamente, el viaje a Israel se desarrollará entre el 22 y el 28 de abril en coordinación con la Embajada de Israel en la Argentina, e incluirá visitas a plantas de desalinización, riego y medición inteligente en distintos puntos de ese país, además de encuentros programados entre la comitiva argentina y funcionarios israelíes.

La misión estará encabezada por el ministro De Pedro y también participarán Julián Domínguez, de la cartera de Agricultura; Daniel Filmus, de Ciencia; los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa; Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

A ellos se sumará el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; representantes de las provincias de Santiago del Estero, además de senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.