La semana que viene el gobierno anunciará una serie de medidas para favorecer a pequeños productores, apoyo económico para sectores vulnerables y se pondrá en marcha un nuevo esquema de control de importaciones.
El lunes se anunciarán dos programas de apoyo a sectores del agro no beneficiados por el dólar soja. Para los pequeños y medianos productores que hayan vendido más del 85 por ciento de su cosecha al inicio de dólar soja y que no hayan hecho uso de ese régimen, se les va a ofrecer financiamiento subsidiado por un total de 42 mil millones de pesos para la compra del 50 por ciento de las semillas y fertilizantes.
Por otro lado, se ofrecerá un fondo de 32 mil millones de pesos para los productores de las economías regionales, como tabaco, lana, arroz, cítricos y vitivinicultura. En ambos casos, los programas vienen a suplir el problema de las altas tasas de interés derivadas de la política monetaria tendiente a reducir la presión sobre el dólar.