El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anticipó este miércoles que el Gobierno planea enviar este mes al Congreso un proyecto de ley de «monotributo tecnológico y de talentos», al tiempo que destacó el nuevo régimen de estímulo al sector anunciado esta semana.
«Este mes vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley para la generación de un monotributo tecnológico y de talentos que permitirá que los trabajadores individuales que exportan servicios al exterior puedan tener una herramienta para facturar sus servicios y cobrarlos en dólares», anunció el funcionario.
También comprenderá a otros grupos de profesionales no vinculados de forma directa con la tecnología, como los «periodistas que trabajan en relación de dependencia y que realizan colaboraciones para medios de afuera», explicó el secretario.
El nuevo monotributo, que busca simplificar su tramitación y evitar la informalidad, se sumará a la flexibilización del acceso de dólares a los trabajadores del sector dispuesta por el Banco Central en junio último, que permitió a los mismos disponer de hasta 12.000 dólares al año en cuentas bancarias sin el requisito de liquidarlos en el mercado único y libre de cambios.
Por otro lado, Sujarchuk destacó el lanzamiento del nuevo régimen de estímulo a la Economía del Conocimiento, el cual se oficializará en los próximos días a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El nuevo esquema prevé exceptuar a las empresas del sector que realicen inversiones superiores a 3 millones de dólares de la obligación de liquidar un monto equivalente al 20 por ciento cuando se trate de la radicación de nuevos negocios o emprendimientos.