
«¿Cuánto mercado van a poder sostener con salarios de 100 dólares y con el dólar a 1.900 pesos para su producción? Esa es la dolarización», sentenció el ministro de Economía, Sergio Massa, ante un grupo de empresarios pymes al rechazar unas de las propuestas de campaña del utraliberal Javier Milei. «Lo que se pone en juego en la Argentina en este momento es Modelo de desarrollo o modelos de especulación financiera», advirtió el ministro.
Massa apuntó contra las falacias de Milei durante el lanzamiento de la línea de financiamiento Crédito Argentino (CreAr) en el evento «Expo Banco Nación Conecta» en Técnopolis, el mismo que usó el presidente Alberto Fernández el martes pasado para apuntar también contra Milei y la oposición: «Los que dicen que hay que tirar abajo el Banco Central, que hay que dolarizar la economía, son los que más defienden el sistema injusto que existe en el mundo actual».
Massa insitió ante los empresarios pyme que la devaluación que implicaría una dolarización dejaría solo «empresas muertas». «Algunos pueden buscar tranquilidad en la paz, pero también hay paz en los cementerios y nosotros no queremos industrias muertas», señaló Massa.
El titular de la cartera de Economía indicó que esas serían las consecuencias de una dolarización «en una economía donde tienen el 40 por ciento del incidencia del dólar en su producción, por bienes intermedios o bienes terminados que son parte de la cadena de valor».