“Más de la mitad de la población argentina quedaría sin la cobertura directa de cambiar la forma de salud pública en el país”

Gustavo Sánchez es médico generalista, experto en Salud Pública, sostuvo que, por ley, el Estado argentino es el que debe garantizar el acceso a la salud. “Está en la constitución y en la Ley de Salud que tenemos”.

Sus declaraciones las formuló en una entrevista con FM Ecosur en razón de posiciones políticas que objetan la Salud Pública, tanto estatal, privada y de seguridad social.

“El Sistema de Salud de la Argentina, más allá de que siempre debe tender a mejorar es perfectible como todas las instituciones, es un Sistema bastante eficiente en toda Latinoamérica”, definió Sánchez. y Vaticinó que ciertas propuestas “ponen en riesgo lo más importante que es el Estado como garante del derecho a la salud, a poder tener un parto, una cirugía, una internación, el acompañamiento en el final de la vida de una persona. El ciclo vital”.

El médico indicó que en Argentina: “El sistema va a la población, es el único que llega al interior del interior de cada provincia aunque tenga baja cantidad de población”.

La cobertura del sector público es del  50 % por ciento de la población en forma directa  y de 65% con prestaciones cruzadas con los otros sectores.

En Colombia se intentó sacar la Salud Pública. “Terminó todo judicializado, donde es un sistema inequitativo porque en el sistema de seguros no se aprueba casi nada de lo que se prescribe”, contó.

Para Sánchez, “hay que ser conscientes de los déficits que tenemos como las demoras, listas de espera, concentración de centros de atención; pero eso lo arrastramos como país históricamente. Aún con esos déficits seguimos siendo uno de los Sistemas más calificados en la región y me atrevería a decir unos de los sistemas Públicos Estatales más importantes del mundo.

A su vez, recordó que “Ramón Carillo fue nuestro primer ministro de Salud, cuando lo convoca Perón estaba en Alemania, le realizan la propuesta y a partir de ahí tenemos una fuerte tradición de presencia del Estado construyendo hospitales y centros de atención en lugares más alejados”.

Para Sánchez, “durante muchos años se buscó destruir este Sistema, porque junto con Educación son los sectores que otorgan derecho a la población”.