Leopoldo Alberto Rodríguez, Legislador provincial e Intendente electo de este municipio visitó los estudios de FM Ecosur. En la oportunidad reflexionó acerca de lo que permitió ala Argentina la vuelva de la Democracia y cómo encarará su nueva gestión.
«Siempre manifiesto que la Democracia ha sido muy positiva, en nuestra ciudad nos hizo crecer», sostuvo Rodríguez al recordar que fue «el primer intendente democrático elegido por el pueblo de la Cocha».
En ese sentido, aseveró que «la democracia me permitió demostrar que es posible hacer política, pero con mayúscula. Una política que contenga el respeto por la gente, respeto por el lugar, por la querida Cocha». «Pudimos demostrar a la comunidad de que la política es crecimiento, solidaridad, es deporte, cultura, es obra pública, servicio, es hablar con la gente, tomar contacto con las instituciones, ir a las escuelas, estar en los hospitales, estar en los momentos malos y en los buenos y esa sumatoria es una constante», detalló el funcionario.
En la ocasión, también se refirió a la implicancia de una continuidad política. «La política continuada o continua de nuestro espacio ha sido altamente positiva para La Cocha. Una continuidad que hizo avanzar, que puso al Departamento a nivel provincial y a nivel nacional».
Si bien manifestó que de norte a sur La Cocha es el último departamento de Tucumán, afirmó: «Somos la primera ciudad del Sur al Norte y nuestro esfuerzo por mejorar, todos los días, lo estamos demostrando con creces. Sostenemos la vigencia prestando mucha atención en lo que respecta a la construcción política de la misma manera que lo hacemos proyectando al futuro pero desde esa política que sale desde el corazón, que sale naturalmente por la esencia de tener esa empatía con el vecino y con la vecina», adujo.
En la entrevista, exclusiva, el ‘Puma’ Rodríguez se tomó un tiempo para reflexionar sobre la juventud y su protagonismo en la política actual.
«Como ocurre en todas la juventudes, no a veces hay un dejo de un afán de ser protagonistas y a veces no dan lugar al consejo, a la sugerencia, porque quieren experimentar en la vida, quieren protagonizar la vida, ganar a través de la experiencia y la experiencia positiva o negativa. Es el lugar que los jóvenes consideran que les corresponde y es natural que lo piensen así.
«Yo creo que la juventud, hoy más que nunca, debe ser práctica; a qué me refiero: cuando uno es joven quiere trabajar, quiere estudiar, ser un profesional y tenés que buscar el camino que te ayude. Tengo la obligación de hacer que nuestra juventud crezca, se capacite y darles las herramientas.
Consideró que está a disposición de la juventud para que transiten un camino que los haga coronar un título, un trabajo.
El ‘Puma’ remembró que personas como él han transitado la etapa juvenil desde otra óptica. «Nosotros también hemos sido jóvenes, a veces hemos perdido tiempo, las circunstancias eran diferentes. El tiempo siempre es valioso en todas las edades, en todas las épocas, pero ahora me parece que es mucho más valioso que antes», expresó mientras insistió en la importancia que tiene aprovechar el tiempo, «incluso creo que los jóvenes de hoy no deberían desaprovechar el tiempo y en ese sentido todo lo que pueda ser constructivo, todo lo que puede impulsar lograr coronar un éxito como un título, un trabajo hay que aprovecharlo».
Hizo, asimismo, referencia a la vinculación entre al contexto político del país con el futuro de la realización profesional y personal. » Estamos en un momento en donde se va a definir el futuro de la Argentina, creo que el camino lo está marcando nuestro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, más hay otros que directamente cortan ese camino, lo parten, un abismo que tenés que saltar; es imposible de saltar porque no habrá igualdad en poder estudiar, por ejemplo, sin recursos económicos.
En ese aspecto, enfatizó que no solo es la Educación Pública la que peligra, sino la Salud, el Desarrollo social, la equidad. «Con propuestas de adversarios desaparecen todos los derechos adquiridos. Entonces ese camino se hace intransitable y eso es lo que lo que hay que analizar; creo que nadie está y nadie puede saltar abismos. Si tenés un camino en donde se busca allanarlo, que vos lo puedas transitar, no hay motivos para dudar», reflexionó el ‘último caudillo del Peronismo’, tal como lo llaman en Tucumán.