Banda del Río Salí afianza la seguridad de su municipio con inteligencia artificial

Un dispositivo tecnológico instalado en el puente Lucas Córdoba, que une San Miguel de Tucumán con el municipio del Río Salí, permite el almacenamiento remoto de información, su procesamiento en tiempo real y la individualización inmediata de eventuales infractores y personas que cometen un delito con los recursos propios de la Inteligencia Artificial.

Se trata del nuevo domo panorámico inteligente, el primero puesto en funcionamiento en la provincia, que permite realizar un barrido y procesamiento remoto e inteligente de datos: posee un zoom de despliegue de 180 x 360 grados y está asistido por una cámara que permite individualizar personas y visualizar con nitidez objetos hasta a cuatrocientos metros de distancia. 

Así recaba datos de una persona, su fisonomía, la ropa que lleva o, en el caso de un vehículo, su marca, el color, su patente y el modelo específico. El domo se retroalimenta con una base de datos permanente. El aparato ya fue puesto en funcionamiento en el municipio que conduce Darío Monteros y forma parte del plan del uso de la tecnología en materia de seguridad pública.

“El dispositivo acumula esa información y eventualmente permite configurar un identikit o los datos registrales del circunstancial sospechoso, casi de manera inmediata”, explica Damián Díaz, encargado del desarrollo del dispositivo, en la Secretaría de Seguridad a cargo de Marcelo Moreno del municipio.

Envía una alerta de ventana emergente que nos pone en aviso, si en un lugar hay un auto mal estacionado, un vehículo en contramano o existe un estancamiento en el tránsito, situaciones que perfectamente pueden darse, por ejemplo, en una situación de asalto. Si le hemos dado ese tipo de parámetro en una zona determinada, el domo detectará una violación de tránsito y automáticamente empezará a almacenar datos.

“Esos datos pueden ayudarnos a acelerar una investigación sobre un delito y actuar mucho más rápido con nuestros vigías y entregando esos datos a la Justicia”, afirmó Gonzalo Monteros, el electo intendente, que adelantó que se profundizará el esquema trazado de planificación de prevención de delitos.