Aquel inolvidable 18 de diciembre de 2022 el estadio Lusail era testigo de la consagración de la Selección Argentina liderada por el capitán Lionel Messi.

Desde el 18 de diciembre de 2022, tres estrellas iluminan a la Argentina. Es difícil determinar cuándo comenzó la gesta histórica que terminó con la imagen que soñaba un país entero, con Lionel Messi levantando la Copa del Mundo con la Selección Argentina. Sin embargo, vale recapitular qué ocurrió desde ese preciso instante hasta este miércoles 18 de enero de 2023, a un mes de semejante conquista.
El capitán, vestido de héroe con una capa qatarí, levantó el trofeo junto con sus compañeros durante aquel histórico 18 de diciembre. Las familias de los futbolistas y del cuerpo técnico, mientras tanto, ingresaban al campo de juego: besos, abrazos y muchísima emoción. Esa es la primera escena, el kilómetro cero de los festejos que continuarán por mucho tiempo.
Desde ese instante hasta hoy pasó de todo. Cinco millones de argentinos salieron a festejar por las calles de Buenos Aires, muchísimos más lo hicieron en sus pueblos o ciudades, afuera o dentro de sus casas. Un mes inolvidable.
Ya el 20 de diciembre, después de las 4 de la madrugada, llegaron los campeones del Mundo al país. Ezeiza estaba colmado por miles de hinchas y los protagonistas se sorprendieron con esa multitud. Se trasladaron al predio de la AFA en un micro descapotable, mostrando la copa, aunque se asustaron: rozaron unos cables y Leandro Paredes perdió la gorra.

“¡Campeones del Mundo!”, escribió entre otras palabras el capitán de la Selección con una imagen levantando el trofeo tan ansiado. Con aproximadamente 75 millones de “me gusta”, se convirtió en la foto más “likeada” de la historia. El martes, en su primera mañana coronado en su tierra, durmió con la copa y posteó “Buen día”.
“Argentina, no lo entenderías”, sería la frase que más se aproximaría para intentar definir lo ocurrido en las calles del país. Después de que se declarara feriado nacional, cinco millones de personas colmaron las calles: desde Ezeiza hasta el Obelisco, desde Ushuaia hasta La Quiaca.
La caravana de la Selección argentina contó con jugadores insolados, Messi con una “jarra loca”, un corpiño que tiraron al micro y Otamendi se lo puso en la cabeza a Scaloni, Acuña agarrando al entrenador para que no se cayera, el Papu Gómez regalando euros al público, el reto del capitán a Rodrigo De Paul e hinchas que saltaron al colectivo.
Ante la multitud, el calor y el fervor del público, los campeones del Mundo no pudieron llegar al centro de la Ciudad de Buenos Aires y el Chiqui Tapia se enojó. Prefirieron no ir a la Casa Rosada, pero sobrevolaron la ciudad en helicópteros y compartieron la experiencia desde el cielo.
“Esta locura no la traten de entender”, canta La T y la M, la banda de cumbia que explotó durante el Mundial Qatar 2022. Un poco por las promesas que hicieron y otro poco para inmortalizar el mayor logro de su vida deportiva, los futbolistas de la Selección se tatuaron tras el triunfo ante Francia. Ángel Di María se hizo la Copa del Mundo, al igual que el Emiliano Martínez y Germán Pezzella.
Alejandro Gómez se tatuó la tapada del Dibu, el trofeo y su camiseta “bailando como el Papu”, mientras que Rodrigo De Paul se escribió en su cuello la fecha de la conquista.
Muchos hinchas también decidieron grabarse con tinta el amor por la Scaloneta, aunque algunos salieron mal.
Desde el 18 de diciembre a hoy, cada festejo de los jugadores de la Selección argentina estuvo atravesado por el Mundial. Lionel Messi organizó su característica fiesta de fin de año con la Copa del Mundo presente. Ángel Di María y Leandro Paredes, junto con sus familias, acompañaron al capitán y cantaron al ritmo de La T y la M.
Nicolás Tagliafico se casó y celebró con Lautaro y Lisandro Martínez. Rodrigo De Paul asistió al show de Tini Stoessel y sorprendió al público mientras su novia cantaba el himno. Benjamín, el hijo de Marcos Acuña, cumplió 7 años y la decoración fue totalmente alusiva a la Scaloneta. Alexis Mac Allister no corrió la misma suerte: recibió el 2023 con un corte de luz.
El PSG tuvo un tibio recibimiento para el Mejor Jugador del Mundial de Qatar 2022. Más allá de un reconocimiento en su regreso a los entrenamientos con el equipo parisino, no lo homenajearon en la cancha.