Cristina Kirchner volverá a hablar en público en un homenaje al Padre Mugica

La exvicepresidenta Cristina Kirchner volverá a hacer su aparición en público esta tarde en el Instituto Patria, en un homenaje al Padre Carlos Mugica, conmemorando los 50 años de su asesinato a manos de la Triple A.Se tratará del tercer acto consecutivo de la exmandataria en apenas dos semanas. De a poco, vuelve a la escena política en medio del debate de la Ley Bases en el Senado con duras críticas a la gestión de Javier Milei.Su primera aparición fue a fines de abril, cuando participó junto a Mayra Mendoza en Quilmes y, apenas la semana pasada, en la inauguración del Salón de las Mujeres en el propio Instituto Patria.

Más allá de los cruces con el Presidente, se esperan mensajes para la militancia peronista, que atraviesa una fuerte interna y busca rearmarse desde la conducción pensando en las legislativas del próximo año y ya en el proyecto presidencial de 2027.

Durante el acto que brindó en Quilmes había pedido: “Los dirigentes y los militantes tienen que estar preparados, no podemos salir más a la bartola e ir a un canal de televisión a putear a otro compañero. Vayan a hablar de las cosas que le interesan a la gente. No hay que discutir pelotudeces».

Cristina Kirchner, contra Luis Caputo: «Apareció el gran reperfilador»

La expresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, por reperfilar las deudas de las empresas proveedoras de energía a través de un bono en dólares, como ya había realizado durante la gestión de Mauricio Macri entre 2015 y 2019.

«Tengo en mis manos una resolución de la Secretaría de Energía del 6 de mayo. ¡Apareció el gran reperfilador! El Toto Caputo reperfilando las deudas de las energéticas con un bono de deuda en dólares a la deuda correspondiente a diciembre y enero, ¿cuándo no?«, fue la descripción irónica de quien fuera mandataria desde 2007 a 2015.

Durante la exposición que realizó en el Instituto Patria, durante la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario, Cristina detalló el procedimiento que llevó adelante el titular del Palacio de Hacienda: «A las de febrero y marzo le hizo un plan de pago en 48 cuotas con tasas de interés del Banco Nación, que van a tener que pagar las distribuidoras. Como en la época de Macri vuelven a convertir gastos corrientes en pesos nuevamente dolarizados«.

En la misma línea, la exvicepresidenta advirtió sobre la situación compleja que atraviesa el país por decisiones del Gobierno: «Establecen en otro artículo, instan a las jurisdicciones municipales y provinciales a que pongan la tarasca que necesitan las distribuidoras. O sea, que el superávit era, como dijimos nosotros, trucho».

«Presidente se cayó el muro de Berlín en 1989, ¿de qué comunismo me habla?»

Cristina Kirchner le dedicó un espacio de su exposición al presidente Javier Milei. Luego de enumerar que la deuda de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A (Cammesa) llegó a un billón, resaltó que el superávit que presentó el Gobierno es un «verso por más que el Presidente se enoje».

«El Presidente debería abandonar esa costumbre de hablar tonterías por el mundo, sobre un mundo que no existe como el comunismo, el socialismo. Presidente se cayó el muro de Berlín en 1989. ¿De qué comunismo me habla?«, remató CFK.