Transformemos nuestras casas en espacios seguros, libres de larvas de mosquitos

“El dengue es una enfermedad que se produce a través de la picadura del mosquito de una persona que tiene dengue a otra persona que está expuesta, entonces se necesita de la picadura de este mosquito. Cuando aparecen estas lluvias, hay lugares donde hay huevos de mosquito que estaban secos y con las precipitaciones, en algún recipiente o receptáculo donde haya agua clara y fresca, hay posibilidades de que los huevos de mosquito eclosionen y se genere la larva y luego un mosquito adulto, el mismo solo necesita de una persona que está con dengue para contagiar a otro con su picadura”, comentó el funcionario.

Al mismo tiempo que sostuvo: “Existen casos de dengue en la región, muchísimos en Brasil, Paraguay, Bolivia y en el norte de la Argentina, por lo tanto, una persona que llegue con dengue a Tucumán, si es picada por un mosquito, contagia a otra. Al no haber vacunas para el dengue lo que debemos hacer es alrededor de nuestra casa, en nuestro patio, en la plaza más cercana, es ponernos de acuerdo con los vecinos y dar vueltas todos los recipientes que puedan contener un poco de agua, ya que hoy con estas lluvias los niveles de agua se elevan y toman contacto con los bordes de los recipientes y de esa forma se pone en contacto con el huevo los cuales posteriormente eclosionan”.

“Este es un pedido a la comunidad, transformemos nuestras casas y barrios en espacios seguros. Hoy una persona que tiene fiebre alta, dolor muy fuerte de cuerpo, cabeza o detrás de los ojos, nosotros la consideramos como sospecha de dengue. Esto es una labor que realiza Dirección de Salud Ambiental del Siprosa, los cuales van a los domicilios a realizar eliminación de los cacharros, fumigación en las manzanas alrededor del domicilio del paciente sospechoso de dengue, y distribuye repelentes, es decir realiza un trabajo fuerte y valioso para que todo esto se evite y si lo tenemos, que los casos sean mínimos. Es por eso que resaltó su labor a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca y todo su equipo, como así también el de la Red de Servicio, que trabaja en esto durante todo el año”, finalizó.