«Hay una recuperación muy importante»

La funcionaria resaltó la dinámica de la inversión privada. (Fuente: NA)
La funcionaria resaltó la dinámica de la inversión privada..

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, dijo que las perspectivas de crecimiento para 2023 permitirían que la economía argentina mantenga un ritmo positivo durante tres años, algo que no se observa desde los 2006, 2007 y 2008.

“En algunos sectores de la economía, estos números se sienten con la claridad. Quizás tenés más trabajo pero no te está alcanzando el ingreso, y eso está un poco asociado a la aceleración inflacionaria que es uno de los problemas que tenemos. Sin embargo, hubo una recuperación muy importante del consumo que está vinculada con el crecimiento de la inversión», explicó Todesca Bocco.

“La tasa de inversión es del 21,5 por ciento del PBI, uno de los tres valores más altos desde 1993. Esto implica que, aún a pesar de los problemas que estamos teniendo en el salario real por la inflación, cuando hay más empleo hay más ingreso disponible y eso hace que el consumo se sostenga”, añadió.

Por otro lado, la funcionaria destacó que “2022 cerró con exportaciones arriba de los 100 mil millones de dólares si sumamos bienes y servicios, una cifra que nunca antes la economía argentina había superado. La Argentina ha podido, con una serie de shocks internacionales, beneficiarse claramente de mayores precios pero también hemos podido vender más en cantidades, en particular en las manufacturas de origen industrial”. El desagregado de las exportaciones marca ventas de bienes por unos 90 mil millones de dólares y de servicios por más de 10 mil millones.