
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán participó de una videoconferencia pública, en la que se dieron a conocer las novedades del programa nacional de Capacitaciones para la Acción Ambiental, que contará con nuevos cursos y contenidos.
La presentación fue llevada a cabo por autoridades nacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde participaron el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José María Losada y el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández.
En representación de nuestra provincia, estuvo presente la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago y por la provincia de La Rioja, el secretario de Medio Ambiente y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), Santiago Azulay.
La formación tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales, de las organizaciones de la sociedad civil y de ciudadanos de todo el país para promover el cuidado del ambiente y la formación virtual y asincrónicas de educadores ambientales territoriales.
En la misma, se trabajan los siguientes niveles:
- Nivel 1: Conceptos ambientales y agroecología.
- Nivel 2: Recursos naturales y economía circular.
- Nivel 3: Comunicación y herramientas para la participación ciudadana.
- Nivel 4: Energías renovables y gestión de proyectos.
La educación ambiental trasciende el ámbito formal de la educación tradicional, es por eso que resulta necesario llevar adelante acciones en los espacios informales y no formales, los cuales son claves para comunicar y transmitir valores, conocimientos y una nueva perspectiva en relación con el ambiente.