
En la galeria de campaña que Patricia Bullrich construye en sus redes sociales llegó una de las fotos que estaba al caer: el abrazo de la presidenta del PRO con el exarquero José Luis Chilavert, un declarado tuitero en contra de todo medida que se acerca a la de los gobiernos populares de principios de siglo. «Con José Luis Chilavert coincidimos en la urgente necesidad de preservar las libertades y de ir con coraje y valentía por la Argentina que todos queremos», celebró la foto Bullrich.
La presidente del PRO utilizó la palabra «libertades» en el mismo sentido que la utiliza uno de sus posibles aliados para la campaña 2023 y también amigo de Chilavert, el diputado de Avanza Libertad Javier Milei.
Con @JoseLChilavert_ coincidimos en la urgente necesidad de preservar las libertades y de ir con coraje y valentía por la Argentina que todos queremos. ¡Con la fuerza del cambio! pic.twitter.com/ZYG5rQx0Mb
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 30, 2022
La foto de Bullrich con el ex arquero ocurrió un día después de que Chilavert se hiciera eco de una fake news. El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, anunció este martes la elaboración de «un pacto para el buen uso de las redes sociales», algo que en muchos medios se difundió como un intento de cotrolar la libertad de expresión en las redes sociales, a partir de un recorte intencionado del discurso de Beliz.
«La libertad no se discute y la Argentina jamas será Cuba o Venezuela, el pueblo Argentino es inteligente y trabajador», fue parte del mensaje de Chilavert replicando un video del canal de noticias del Grupo Clarín. Lejos de Cuba o Venezuela, la iniciativa propuesta por Beliz surgió de un pacto propuesto por el presidente de Francia, Emannuel Macron, en un espacio multilateral denominado Foro de Paz de París.