Desbaratan exportación fraudulenta

La AFIP informó este viernes que agentes del organismo desbarataron la exportación fraudulenta a China de 142 toneladas de resina vegetal valuada en 11 millones de pesos. A través de un operativo conjunto entre la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), con la participación de miembros de Gendarmería Nacional, los agentes llevaron adelante una inspección presencial en un depósito fiscal de la ciudad de Rosario, durante el cual detectaron la irregularidad. La mercadería consistía en 142 toneladas de resina líquida vegetal y, tras constatar la maniobra fraudulenta, el personal de la AFIP procedió a interdictar toda la carga.

Por otro lado, el organismo interdictó en otros dos procedimientos en la provincia de Santa Fe más de 120 toneladas de granos, equivalentes a la capacidad de carga de cuatro camiones. El primero de ellos se llevó a cabo en la localidad de Puerto General San Martín, donde los agentes de la DGI detectaron en tareas previas de investigación que un productor carecía de capacidad operativa para justificar el origen de la mercadería, que era transportada en dos vehículos. A raíz de esa irregularidad, el personal de la AFIP interdictó un total de 60,5 toneladas de soja, valuadas en unos 6 millones de pesos. 

El segundo de los operativos se realizó en un control de ruta con Gendarmería, en el que se comprobó que dos camiones que transportaban 60 toneladas de maíz y maíz partido en las cercanías de Venado Tuerto circulaban sin el documento fiscal válido para derivados y con documentación respaldatoria inconsistente. Por ese motivo, los inspectores de la AFIP incautaron el total de la mercadería, cuyo valor asciende a 3 millones de pesos y los granos quedaron depositados en un acopio de la zona.